CNX Patrimonial: psiquiátrico El Peral, encierro y disciplina mental

(26 octubre 2022) A sus 74 años de su inauguración, la sociedad chilena es poco lo que sabe sobre el Hospital Psiquiátrico “El Peral”, que está ubicado en una de las comunas más populosas de Santiago, Puente Alto. Este hospital fue fundado con la intención de poner en práctica el ‘Reglamento General de Insanos’ promulgado […]


CNX Patrimonial: ex Planta Fiat Rancagua, la fábrica de la mecánica popular

(19 octubre 2022) La Corporación de fomento de la Producción, Corfo, inicia en 1958 la instalación de la Planta automotriz Fiat, y que por más de una década solo fue un elefante blanco. El contexto histórico de la época señala que la entidad gubernamental tuvo que convencer al consorcio italiano para que se instalara en […]


CNX Patrimonial: Puerto Bories, auge y caída del frigorífico ovejero

(05 octubre de 2022) El Frigorífico Bories de propiedad de la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego era el más grande establecimiento de su especie en la región magallánica, comenzaron sus operaciones  en 1910 a través de la elaboración de carne conservada, concluyendo sus operaciones en 1914.  “Puerto Bories es la expresión más genuina pos […]


CNX Patrimonial: Centro La Reina: mitos y verdades de la energía nuclear en Chile

(28 septiembre 2022) La energía nuclear en Chile todavía discutible como parte de la matriz energética en el país, planteada desde el año 1964 por el político y doctor en medicina Eduardo Cruz-Coke.  En este periodo se analiza el posible acceso que tiene Chile a las materias nucleares, las relaciones con organismos internacionales de regulación y capacitación. Para ello, se […]


CNX Patrimonial: ex Hospital Ochagavía: “el sueño olvidado de la Medicina Popular”

(21 septiembre de 2022) Por casi 40 años el emblemático elefante blanco ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, fue un lugar abandonado y para muchos vecinos y vecinas del sector, una construcción a medio terminar que afeaba el entorno inmediato. Pero, ¿sabemos algo de su historia, por qué quedó abandonado, qué sueño se […]


CNX Patrimonial: “Observatorio Cerro Calán: una mirada de Ciencia al Universo”

(7 septiembre 2022) Se inicia la serie de 10 capítulos con entrevistas que ofrecen una mirada contemporánea de lugares y espacios que definen nuestra memoria histórica, financiada por el Fondo FFMCS-2022, del Ministerio Secretaría General de Gobierno. En el primer capítulo, se incursiona en el ”Observatorio de Cerro Calán: una mirada de ciencia al Universo”, […]


4 de septiembre: un plebiscito mirado desde la historia republicana de Chile

(31 agosto 2022) En las semanas previas y posteriores al plebiscito el país ha vivido un sinfín de actos de violencia verbal y visual en redes sociales, sobre todo desde el lenguaje prejuiciado. Las descalificaciones, amenazas y especialmente el denigrar al otro por su postura política. La ciudadanía ha mostrado una cara de Chile que […]


‘Oh Citoyens Live’ lanza serie sobre territorios e historias olvidadas

(17 agosto 2022) El proyecto pone en valor ciertos lugares que han marcado un hito histórico y con el devenir del tiempo, en un patrimonio social, histórico y cultural, muchas veces olvidado por la sociedad y el Estado. Esta serie de microprogramas buscan acercar al ciudadano y ciudadana a espacios que han sido invisibilizados o […]


Nueva Constitución: Prensa  Libre, ética periodística y medios democráticos.

(10 agosto 2022) El texto fundamental que se encuentra vigente, que fue creada en 1980, señala en su artículo 19, Nº 12, que la Constitución asegura a todas las personas “la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio”. En tanto, en la nueva propuesta […]


Constitución para Chile: medio ambiente y modelo económico

(3 agosto 2022) El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile publicó el año 2012 un informe que identifica un total de 97 conflictos socioambientales registrados entre enero de 2010 y junio de 2012, en una versión actualizada de 2015 la cifra se eleva a 102 hitos de catástrofe. Estos conflictos se relacionan con proyectos […]


¿En la Nueva Constitución habrá Salud Pública, digna y Universal?

(27 julio 2022) En la actual Constitución de 1980, en su Capítulo III, Artículo Nº 9 de los Derechos y Deberes  Constitucionales,  dice respecto de la Protección en Salud:  “El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y rehabilitación del individuo. Le corresponderá, asimismo, […]


¿La nueva Constitución propone ‘sólidos’ derechos para consumidores?

(20 julio 2022) En Chile, la relación entre los proveedores de bienes o servicios y los consumidores está regulada por la Ley N° 19.496 de protección de los derechos de los consumidores. El cuerpo legal indica derechos y obligaciones para consumidores y empresas comerciales. El derecho a contar con información veraz y oportuna, su precio, condiciones de […]


Nueva Constitución para Chile: ¿Votaremos en conciencia e informados?

(13 julio 2022) Votar informado es uno de los objetivos y responsabilidades ciudadanas de una real democracia, pero también se debe informar siempre desde la verdad, sin omitir y menos mentir. Esto último – manipulado por influencer y stakeholders – es lo que se ha dado negativamete en las redes sociales, siendo uno de las […]


Reforma Tributaria: ¿quiénes pagarán impuestos por venta o arriendo de sus viviendas?

(6 julio 2022) A través de un proceso de diálogos sociales, el Gobierno del presidente Gabriel Boric dio a conocer el pasado mes de julio la propuesta de una nueva ‘Reforma Tributaria’. Según el ejecutivo esta reforma busca avanzar en equidad y justicia tributaria para los contribuyentes del territorio nacional. Según el Gobierno, con esta […]


¿Cómo enfrentamos la violencia en nuestras escuelas, liceos y colegios?

(15 junio 2022) La Superintendencia de Educación informó que el 30% de las denuncias recibidas desde las comunidades educativas corresponden a casos de violencia escolar, de ellas, la mayoría responde a  maltrato físico y psicológico entre estudiantes. Un ítem que aumentó en un 22% en relación a los años 2018 y 2019. Luego vino la […]


¿Qué piensa la Ciudadanía de la macro Zona Sur sobre el estado de Excepción?

(8 junio 2022) El Estado de excepción es un mecanismo que, como su nombre sugiere, otorga poderes especiales al Ejecutivo para afrontar situaciones fuera de lo común que afecten la paz o el bienestar de la ciudadanía y que no son afrontables a través de los mecanismos normales. La ministra del Interior Izkia Siches, anunció […]


La nueva constitución y el dilema ciudadano para el apruebo o el rechazo

(1 junio 2022) El 14 de mayo cuando se cerraron las comisiones temáticas, comenzó a circular el borrador de la nueva Constitución. Según la  encuesta ‘Pulso ciudadano’,  un 42,6% reconoce no haber leído aún el borrador, el 46,9% solo algunos artículos y un 10,9% lo leyó completo. ¿En qué grupo se ubica usted? A esto […]


La justicia en Chile: ¿somos todos iguales ante la ley?

(25.mayo.22) El estallido social presentó un escenario propicio para exigir derechos olvidados desde la dictadura cívico-militar y posteriormente durante la transición democrática, entre ellos “el derecho a la igualdad ante la Ley”. Debemos entender que la ciudadanía dejó de creer en los representantes políticos, en la justicia y en los poderes del Estado. En Chile, […]


Seremi Sonia Reyes: cuidar el medio ambiente es una tarea que no puede esperar.

(11.mayo.2022) Según la Encuesta Nacional de Medio Ambiente 2020, un estudio cuantitativo que mide las opiniones que tienen las personas sobre sus comportamientos ambientales, arrojó los principales problemas que preocupan a los santiaguinos. Dentro de los resultados de la región Metropolitana, los principales problemas que preocupan a los santiaguinos son en un 40% la contaminación […]


Chile y la Constituyente: ¿camino hacia un Nuevo trato Laboral?

(04.05.2022) El próximo 4 de septiembre, la ciudadanía de nuestro país tendrán que asistir a un hito histórico en nuestra historia republicana, votar en el plebiscito de salida para aprobar o rechazar la propuesta para una nueva Constitución. Diversas organizaciones sindicales han presentado propuestas – alrededor de 5. 614- las que abordaban ‘Principios y Derechos […]


¿Cómo mejoramos nuestro ecosistema desde la agricultura y la ruta alimentaria?

(20.04.2022) Chile es uno de los mayores productores agrícolas de Latinoamérica y un importante actor en los mercados agroalimentarios mundiales. La intensificación de la agricultura ha traído consigo importantes aumentos de rendimiento, situando este sector entre los más productivos de la región. El gobernador Metropolitano Claudio Orrego, señaló que debemos velar ‘cómo se suministra agua […]


Experiencia colaborativa: desde Maipú surge el primer EcoBarrio para Chile  

(06.04.2022) ¿Qué es un  EcoBarrio? Existen variadas definiciones específicas, pero se puede entender como un proyecto de desarrollo multifuncional sostenible que integra lo económico, medioambiental y social a nivel de ciudad o región. Son barrios con una nueva forma de vida y de cultura porque su prioridad es cuidar el medio ambiente y ser capaces […]


Big Bang de la Ciudad: artista Pil Sen presenta su nuevo single ‘LEO’

(23.02.2022) La actriz, cantante y artista independiente “Pil Sen” conversó en Oh! Citoyens Live, y su sección dedicada a artistas emergentes Big Bang de la Ciudad, para presentar su último sencillo “Leo”, parte de una serie de singles basados en los arquetipos zodiacales. Al respecto, la intérprete detalló que el hilo conductor de temas como […]


Trüm: Arte experimental independiente en el Big Bang de la Ciudad

(16.02.2022) Paula Racconto, artista independiente experimental y cantante del dúo Trüm estuvo conectada con el ‘Big Bang de la Ciudad’, del programa Oh! Citoyens Live, donde habló abiertamente sobre su proceso creativo y carrera artística. En la entrevista, Racconto señaló que Trüm – el nombre del dúo – deriva de la lengua mapuzungún, que en […]


¿Qué entendemos por Patrimonio?: un concepto ciudadano en disputa

(16.01.2022) Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se entiende como patrimonio un bien social, conformado tanto por las obras o manifestaciones de las personas como por el entorno natural en la que viven. Tanto las ciudades como lugares poblados deben dar cuenta de la  identidad desde dónde se emplazan las personas […]


Terrenos Brujos: fraudes y engaños en ventas ilegales de terrenos

(12.01.2022) La venta ilegal de loteos, también conocidos como “Terrenos Brujos”, se ha transformado en una práctica habitual a lo largo del país. Generalmente, se trata de terrenos rurales que no cumplen con la norma contenida en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, en donde se establece la subdivisión predial urbana y rústica en […]


La Propuesta de Trabajador@s de Eje Sindical Constituyente para la Nueva Constitución

(05.01.2022) Nuestro país ha vivido un momento gravitante en su historia y quedó de manifiesto en la más importante movilización ciudadana que comenzó el 18 de octubre de 2019, cuando la ciudadanía salió a las calles a lo largo del país para mostrar el descontento popular que ha profundizado por años la desigualdad en todos […]


Públicos y Privados: ¿Qué esperan empresarios y trabajadores del Gobierno de Gabriel Boric?

(29.12.2021) Tras dos semanas de haber ganado las elecciones presidenciales, @Gabriel Boric hace un llamado y dice  que “No idealicemos a nadie, partiendo por mí”. Desde que llegó a  su oficina en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (la Moneda Chica), lugar provisorio hasta que asuma el mando el 11 de […]


Elsa Labraña: ¿Cómo avanza el trabajo de los Convencionales en el Proceso Constituyente?

(22.12.2022) 155 son los miembros electos que conforman la Convención Constitucional, quienes tendrán la misión redactar la nueva Carta Magna del país en un plazo de nueve meses, ampliable por tres meses más en caso de ser necesario. Para profundizar en el tema y conocer como se lleva a cabo el trabajo constituyente, Oh! Citoyens […]


Aracely Vargas: “si existiera de verdad la tenencia responsable, no deberían existir fundaciones como la que yo dirijo”

(15.12.2021) Aracely Vargas, estudiante de la carrera de veterinaria y directora de la Fundación ‘Amigos Peludos’ conversa con Oh! Citoyens Live acerca del gran trabajo que realizan en la organización y la responsabilidad que tienen sobre sus hombros con la problemática diaria del abandono de mascotas. Sin embargo, resalta, en esta entrevista, lo que como […]


Luis Astudillo: Alcalde de Pedro Aguirre Cerda presenta el Programa Municipio Constituyente

(24.11.2021) El pasado 13 de noviembre, la Ilustre Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda en conjunto con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), dieron inicio al Programa participativo “Municipio Constituyente”, a fin de canalizar las opiniones y sueños de los vecinos y vecinas en la nueva constitución. Oh! Citoyens Live conversó sobre la iniciativa con el edil […]


Andrea Morales: El Coaching y la Biodanza para organizaciones en crisis

(17.11.2021) Biodanza, una alternativa para enfrentar los estragos psicológicos que está dejando la pandemia en chile y los propios procesos de la existencia humana. (17 de noviembre de 2021) El Ministerio de Salud (Minsal), informó de nuevos casos de COVID19 en las últimas horas. Sin duda los antecedentes presentados, mantienen a gran parte de la […]


CNX Patrimonial: Pisagua: una cárcel histórica

Pisagua ha sido un lugar de prisión política en tres períodos de la historia de Chile: durante elgobierno de Gabriel González Videla (1947 y 1948); durante el segundo mandato del PresidenteCarlos Ibáñez del Campo ( 1952 y 1958), y durante la dictadura civico Militar del General AugustoPînochet, especialmente entre septiembre de 1973 y octubre de […]


CNX Patrimonial: Villa Grimaldi, del pasado criminal al Parque por la Paz

Alrededor de 4.500 víctimas entre detenidas, torturados, asesinados, desaparecidos, pasaron porel centro de detención más grande del país y el que produjo más cantidad de muertes (entre 226 y238, aproximadamente). Además cercano a otras instalaciones del ejército, rodeado por chacras,un lugar estrategico para que los cuales los gritos no fueran escuchados, el denominado ‘ParaísoGrimaldi’, luego […]